
En un post anterior hablamos de qué tipo de tejido era mejor para tu sofá. Hoy despejaremos todas las dudas sobre las posibles telas para tapizar sofás, y es que a la hora de tomar una decisión deberás tener en cuenta las características de los principales materiales utilizados con este fin.
Estas son las principales telas para tapizar sofás
Agodón
Es una de las fibras naturales que más se usan para tapizados. Al tratarse de un tejido natural no produce electricidad estática, lo cual es una gran ventaja, tratándose de un mueble en el que pasarás gran parte de tu tiempo. Es bastante resistente y flexible, por lo que no se deforma, aunque uno de sus puntos débiles es que es una tela que se arruga. Otra de sus ventajas es que es un tejido bastante fresco, por lo que en verano agradecerás optar por él. Si decides elegir ésta entre el resto de telas para tapizar sofás, te recomendamos optar por el algodón sanforizado, ya que esta variedad no encoge con los lavados.
Lino
Igual que el algodón, es un tejido natural por lo que tampoco produce electricidad estática. Además es un tejido muy confortable al tacto, fresco y que soporta bien la humedad, así sería una buena elección para zonas de playa, donde por otra parte las prendas de este tejido suelen usarme más. El “contra” del lino, igual que el algodón, es que se arruga con facilidad.
Loneta
La loneta es una tela muy utilizada en tapizados por su fuerte resistencia. Es más gruesa que el algodón y está compuesta por una mezcla de éste y de poliéster. El poliéster consigue que no se arrugue fácilmente, pero también produce que sea un tejido más cálido, menos recomendable para altas temperaturas.
Chenilla
Otro de los top 5 en cuento a tapicerías. Se trata de una mezcla de algodón, acrílicos y poliéster, muy agradable al tacto. Uno de los factores que hace que sea una de las telas para tapizar los sofás muy elegida, es su buena relación calidad-precio. Es un tejido muy cálido, por lo que en verano deberás utilizar una funda para que resulte más cómodo. Otra de sus ventajas es que no se arruga, de este modo, sólo con mantenerlo limpio, lo podrás conservar en perfectas condiciones.
Terpiopelo
En el último puesto de nuestras 5 telas para tapizar sofás, se encuentra el terciopelo. Es un tejido suave, sofisticado y muy elegante. También es un poco delicado, por lo que habrá que cuidarlo y limpiarlo correctamente, a ser posible con ayuda de un profesional, de esta manera evitarás estropear la tela.
Ahora que tienes más información sobre las posibles telas para tapizar sofás, ¿has elegido la tuya? ¡Cuéntanoslo en las redes!