
Con este tiempo, si que cuesta salir de la cama por las mañanas. Despedirte de tu edredón calentito y de tu cómodo colchón. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que una persona adulta debe dormir entre 7 y 8 horas diarias para llevar una vida sana, tanto psicológica como físicamente. Pero, ¿que efectos tiene la falta de sueño en el cuerpo? Un estudio comprobó que las personas que duermen menos de 6 horas tienen 4 veces más posibilidades de tener un infarto ya que su presión arterial aumenta.
¿Cuales son las consecuencias físicas en el cuerpo por no dormir lo suficiente?
La piel envejece más rápido:
Durante la noche, las células y tejidos de la piel respiran (del polvo, la contaminación, el maquillaje, etc) Cuando dormimos pocas horas, no le dejamos tiempo a la piel para descansar y como resultado envejece mucho más rápido.
Aumentas de peso:
No importa cuánto te esfuerces con dietas y gimnasio, si no tienes las horas de sueño necesarias no te servirá de nada. Está comprobado que dormir poco aumenta el apetito además de que el sistema digestivo retiene grasas que a la larga se convierten en esos kilitos que te sobran.
¿Estás resfriado? no siempre es culpa del frío:
¿Sabes porque los doctores recomiendan reposo durante las enfermedades? El descanso es el mejor medicamento ante cualquier enfermedad. Cuando no tenemos suficiente de éste, las defensas bajan y el sistema inmunológico se vuelve débil, es por eso que nos enfermamos con mayor facilidad.
¿Psicológicamente, en que afecta la falta de sueño?
El cerebro bloquea el razonamiento:
La falta del sueño hace que el cerebro no cumpla con sus funciones. Desconecta el razonamiento lógico y se asocia con el pánico y el estrés, es por eso que cuando dormimos mal, estamos de mal humor y enfadados.
Aumenta la probabilidad de contraer vicios:
Una persona que duerme poco tiene probabilidades de caer en vicios, del mismo modo que una persona adicta puede caer en la falta de sueño. La falta de descanso aumenta los niveles de dopamina en el prosencéfalo basal, área relacionada con el sueño. Éste es el mismo efecto que causa la cocaína.
Recuerda que tus horas de sueño son lo más preciado que tienes para cuidar tu salud y es importante que las aproveches al máximo. Si lo deseas, mejora tu tiempo de descanso con la confianza de dormir en un colchón limpio y desinfectado por expertos.