
Los años pasan, y no sólo para nosotr@s, que por cierto ya llevamos 10 añazos cuidando de tus textiles ;). Hace tiempo que tu sofá no es el que era, esa sensación de “abrazo” que sentías al estar con él se ha esfumado. No es que el paso de los años deteriore vuestra relación, es que el tiempo le ha hecho perder sus cualidades. Pero mantén la calma, sabemos cómo puedes recuperar tu sofá.
Rellena los cojines
Si el problema es el grosor de los cojines, siempre pueden rellenarse con plumón y fibras o cambiar la gomaespuma. En este último caso incluso podrías mejorarlo cambiando por material viscoelástico.
Publicidad
Cambio de estructura
En ocasiones el fallo del sofá radica en su estructura, en este caso la restauración será más compleja. En estas situaciones extremas habrá que pensar si merece la pena arreglarlo o sería mejor sustituirlo.
Tapicería
El roce con la ropa, los juegos de los niños y en definitiva el paso del tiempo, ha convertido a tu tapicería en una auténtica coleccionista de manchas. No hay problema, esta es la forma más económica y sencilla de reparar tu sofá y devolverle unos años de vida. Si te propones hacer una limpieza superficial en casa, estos consejos te vendrán bien. Si por el contrario prefieres una limpieza profesional será mejor que recurras a profesionales en la limpieza y desinfección de tapicerías.
También puede darse el caso en que sea necesario tapizar de nuevo ya que el roce con la tela ha provocado un desgaste irreversible. En estos casos la única solución será tener a mano el teléfono de un buen tapicero.
Después de conocer las opciones que tienes, probablemente estés pensando “ya, ¿pero es rentable reparar tu sofá?”, la respuesta siempre dependerá de la calidad de éste. La estructura de un sofá puede costar sobre 1100 €, el cambio de almohadones unos 300 € y retapizarlo alrededor de 800 €.
Ahora ya tienes más datos para tomar la decisión, pero si sigues pensando en cambiarlo no olvides echar un vistazo e este artículo para elegir tu sofá perfecto.